#NoSoloCancha: ” Programas de gratis”, per Miguel Fuente

Como ya habéis visto en #NoSoloCancha también intentamos poderos nutrir de herramientas para desarrollar vuestro trabajo como técnicos.

Desde que empezamos a entrenar siempre buscamos “excusas” para no sacar la mejor versión de nuestro trabajo, desde la calidad de nuestro material de entrenamiento, pasando por las pocas horas de entrenamiento que disponemos, déficit o ausencia de cuerpo técnico, falta de programas para estudio técnico o estadístico y un largo etcétera… Pues bien, hoy voy a intentar empezar a quitar alguna excusa de la lista y, lo mejor de todo, de gratis.

Vamos a dar una pequeña pasada, sin profundizar todavía, en dos programas que nos pueden dar un buena manera de mejorar nuestro trabajo semanal.

Por un lado Kinovea será una potente herramienta de análisis técnico. Por otro Longomatch será el apoyo ideal para el postpartido. La combinación de ambos puede resultar ser la solución definitiva para que, con una pequeña inversión de tiempo, recibamos un rédito importante en calidad de trabajo.

Después de romperme la cabeza intentando detectar fallos en los gestos técnicos de las jugadoras de Blume, me he visto obligado a quitar el polvo del Kinovea, programa que tenía olvidado desde épocas cercanas a mi paso por el Curso Nacional de Entrenadores de la RFEVB. Gracias al empeño de Aurelio, pude empezar a trastear con este programa. A primera vista me dio la impresión de ser un programa sencillo e intuitivo, ¡perfecto para animarnos a operar!

Podemos configurar el área de trabajo con una o dos pantallas, pudiendo seleccionar como fuente de vídeo un archivo o un dispositivo de captura en cada una de ellas.

Un sistema sencillo de fotogramas clave unido a la posibilidad de dibujar, medir ángulos, seguir un móvil, tomar tiempos y, con un poco de pericia, incluso medir distancias.

Si queremos interactuar con dos pantallas, veremos la posibilidad de sincronizar de forma sencilla dos vídeos pudiendo además superponerlos.

VIDEO

El Longomatch, programa desarrollado en nuestras fronteras, ha sacado una importante modificación, una versión “PRO” de pago. Aunque para empezar a ver si es lo suficientemente útil como para invertir, recomiendo primero utilizar la versión “Open Source“.

El espíritu del programa es sencillo, un etiquetador de acciones que podremos complicar tanto como nuestra mente retorcida quiera.

Este programa costará un poco más echarlo a andar de manera ajustada a nuestras necesidades, según vayamos diseñando nuestro sistema de recogida de datos, deberemos ir engranando la plantilla que utilizaremos.

Como bien recomendamos en el clinic de iniciación a la estadística, es muy importante sentar un sistema de valoración de acciones a principio de temporada, una vez lo tengamos,sólo tendremos que configurar nuestra plantilla de Longomatch para dar cabida a toda esa información.

Una vez definidos los equipos y la plantilla de recogida, el programa nos pedirá el vídeo del que vamos a hacer el análisis, ya sea en archivo o capturando directamente de algún dispositivo conectado a nuestro ordenador.

El uso de atajos de teclado para nuestras categorías de etiquetado harán que podamos mover un volumen de información mayor que quizá haciendo click en cada botón.

Como característica principal veremos que  posteriormente podremos hacer un análisis de las categorías etiquetadas, tanto en vídeo como únicamente en datos numéricos.

Os recomiendo revisar la ayuda del programa antes de ir empezando.

 Tendremos tiempo de irnos acercando a estos u otros programas. Quizá tu utilices o conozcas algún programa de interés, no dudes en compartir esa información con todos nosotros.

Miguel Fuente | Tècnic Grup Femení GET Blume Voleibol

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>